Centro de investigación y laboratorio MOLAA

MOLAA Collection Lab. Fotografia by: Yubo Dong, @ofphotostudio

Para abordar el problema sistémico de la baja representación hispana, latinoamericana, latina y chicanx en el campo de los museos e instituciones culturales, el Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) propuso crear e implementar el Consorcio de Investigación y Becas de Museos Latinos para los años 2023-2026 (LMRFC, según su sigla en inglés).

Esta propuesta se encuentra alineada con las metas y objetivos de la Iniciativa de Becas y Pasantías en Museos Latinos Estadounidenses del Instituto de Museos y Servicios de Bibliotecas (IMLS, según su sigla en inglés), que busca brindar mayores oportunidades profesionales en museos para el estudio de la cultura, el arte y la historia latina y latinoamericana. También impulsando la creación de nuevas oportunidades de becas en museos para estudiantes que realizan estudios avanzados relacionados con la vida, el arte, la historia y la cultura de los latinos estadounidenses. Además, MOLAA se complace en apoyar las metas y objetivos del IMLS relacionados con el apoyo a la capacitación y el desarrollo profesional de la fuerza laboral de museos y bibliotecas y la promoción del acceso a las colecciones de museos y bibliotecas.

Socios del LMRFC

Además de MOLAA, LMRFC cuenta con cuatro instituciones de educación superior como socios del proyecto, incluidas la Universidad de California Irvine y la Universidad Estatal de California en Long Beach y la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad del Sur de California (USC).

Objetivos de la LMRFC

Este Consorcio promueve relaciones interinstitucionales entre entidades de educación superior y estudios avanzados relacionados con la vida, el arte, la historia y la cultura de los latinos estadounidenses a través de actividades tales como la promoción de becas remuneradas para estudiantes de maestría y posdoctorado en MOLAA; proporcionar recursos para oportunidades de desarrollo profesional junto con becas en MOLAA; fomentar la colaboración en la investigación aprovechando el expertise curatorial de MOLAA y su colección de más de 1,300 objetos de arte latinoamericano, latino y chicanx; y desarrollar relaciones interinstitucionales entre entidades de educación superior y MOLAA para promover oportunidades de aprendizaje para estudiantes en todas las universidades; entre otras actividades.

Plan estratégico de LMRFC y MOLAA

El LMRFC propuesto se encuadra perfectamente dentro del plan estratégico de MOLAA, cuyos objetivos son el fomento a un mayor acceso a sus exposiciones, colecciones y programación educativa para ampliar el alcance e impacto del Museo y fortalecer así su liderazgo. También el objetivo de fomentar nuevas ideas y asociaciones e impulsar la innovación en todos los campos a través de iniciativas digitales para aumentar el alcance y la accesibilidad de una audiencia global priorizando la diversidad, la equidad y la inclusión en colecciones, exposiciones, programación y dotación de personal. 

MOLAA utiliza el Consorcio para contribuir en dos esfuerzos de larga data: la digitalización de la colección de MOLAA y la ampliación de la capacidad de investigación del Museo para su colección, exposiciones y programación. Digitalizar la Colección de MOLAA de una manera progresiva y detallada para lograr disponer de una plataforma que permita ampliar el alcance de nuestra audiencia y poner a disposición un valioso recurso académico y educativo.

Liderazgo del proyecto  

La dirección del Consorcio de Becas e Investigación de Museos Latinos está a cargo de la Jefa de curaduría de MOLAA, Gabriela Urtiaga, en cuya responsabilidad se encuentra la supervisión general y orientación al equipo del proyecto y su programación.


support for this project is provided by: